¿Quieres entrar en la Guardia Civil? Genial. Pues entonces, antes de verte en Baeza, con tu uniforme, hay algo que no puedes pasar por alto: dominar el temario Guardia Civil.

Descarga Temario Guardia Civil 2025 Gratis pdf

¿Por qué es clave conocer bien el temario Guardia Civil?

El temario oficial es tu hoja de ruta. Cada año, en la convocatoria se detallan los apartados sobre los que se basarán los exámenes de conocimientos.

Lo importante que debes saber:

Si quieres prepararte en serio, asegúrate de tener la versión más reciente.

¿Dónde conseguir el temario Guardia Civil PDF actualizado?

Te cuento las opciones más fiables:
Web oficial de la Guardia Civil: aquí se publica el BOE con toda la información oficial.
Academias especializadas: muchas ofrecen el temario en PDF. Nosotros en RC Oposiciones tenemos un temario propio, ya ordenado y con las cosas importantes y relevantes señaladas, junto con las explicaciones de nuestro curso “Road to Baeza”, todo es mucho más sencillo de entender.


¿Mejor academia o estudiar por libre?

Depende de tu forma de aprender. Si te cuesta organizarte o prefieres que alguien te marque el ritmo, y no perder el tiempo una academia es puede ser de gran ayuda. Te orientará sobre:

Pero si tienes disciplina y prefieres ahorrar, estudiar por libre también es viable, aunque más difícil.

Dale forma a tu futuro con un método que funciona

Si sueñas con llevar el uniforme y conseguir tu plaza en la Escala de Cabos y Guardias, este es tu momento. Preparar las oposiciones Guardia Civil 2025 requiere mucho más que sentarte a subrayar leyes. Necesitas un plan claro, un temario bien organizado y las técnicas de estudio que marcan la diferencia.

Aquí te contamos cómo hacerlo de forma efectiva.

¿Cómo preparar las oposiciones Guardia Civil 2025 sin volverte loco?

La clave está en combinar tres ingredientes:

Una academia especializada
Apuntarte a una buena academia de Guardia Civil como RC Oposiciones puede ahorrarte innumerables horas de estudio. Contamos con:

Técnicas de estudio eficientes
No se trata solo de leer y releer. Aplicar métodos como la regla del 80/20 (centrarte en lo más preguntado) o los repasos espaciados te ayudará a memorizar más rápido.

Un temario diseñado para opositores
No todo vale. El temario debe estar pensado para que retengas la información sin agobiarte.

¿Cómo debe ser el mejor temario de Guardia Civil?

Te lo digo claro: tu temario puede marcar la diferencia entre aprobar o quedarte cerca. Evita los materiales desfasados o desordenados. El mejor temario siempre es:

Actualizado
Las leyes cambian y el contenido evoluciona cada año. Asegúrate de que tu temario 2025 refleje todas las novedades.

Comprensible
Si es un ladrillo ilegible, no sirve. Necesitas una redacción clara y directa que te ayude a entender cada tema rápido.

Bien organizado
¿Serías capaz de memorizar 20 páginas sin un solo título? Mejor que tenga apartados, epígrafes y esquemas visuales.

Así son los manuales de RC Oposiciones

Si buscas un material que combine calidad y claridad, nuestros manuales están pensados para ti:

Redactores con experiencia real
Los creamos profesionales expertos en oposiciones Guardia Civil, con más de 10 años de experiencia. Así estudias solo lo que importa de verdad y con muchos ejemplos para que lo entiendas todo.

Prioridad a lo esencial
Nada de información relleno. Te centramos en lo que cae en el examen.

Diseñados para que estudiar sea más fácil
Contenido claro, maquetado visual y estructura lógica. Para que retengas todo sin agobiarte.

Un extra de cariño
Le ponemos mimo a cada página. Revisamos y actualizamos todo pensando en tu éxito.

Preparar las oposiciones Guardia Civil 2025 empieza por tomar decisiones inteligentes. Si quieres ir sobre seguro, apuesta por un temario de calidad y un método de estudio que encaje contigo.

¿Quieres saber más? Descubre todos los detalles en nuestra web y prepárate para dar el salto que cambiará tu vida.

Descarga Gratis una muestra de nuestro Temario Oficial de RC Oposiciones actualizado 2025 (super simplificado y adaptado al estudio)

El temario de la oposición a Guardia Civil [actualizado 2025].

El temario Guardia Civil PDF al que nos referimos en este artículo es el temario oficial para preparar la oposición de acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.

Este contenido viene marcado en las bases de las pruebas de conocimientos en cada convocatoria anual que publica la Jefatura de Estudios de la Guardia Civil y recoge los temas que debes dominar si quieres conseguir tu plaza.

Es importante que no lo confundas con temarios de otros procesos selectivos internos o de escalas superiores. Si tu objetivo es ingresar en la Guardia Civil, este es el temario que necesitas estudiar y mantener siempre actualizado.

TEMA 1.- DERECHOS HUMANOS. 

1. Carta de las Naciones Unidas. Órganos. 

2. Declaración Universal de Derechos Humanos. 

3. Convenio europeo para la protección de los derechos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 

4. Carta Social Europea(ratificada). 

5. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 

6. Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos. 

7. Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 

8. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, de la Asamblea General de Naciones Unidas. 

9. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, de la Asamblea General de Naciones Unidas. 

10. Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. 

11. Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. 

12. Ley Orgánica 18/2003 de 10 de diciembre de Cooperación con la Corte Penal Internacional. 

13. Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura.

TEMA 2.- IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. 

Bloque único. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

TEMA 3.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. 

Bloque 1. Ley31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. 

Bloque 2. Real Decreto 67/2010 de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado. 

Bloque 3. RealDecreto179/2005, sobre prevención de Riesgos Laborales en la Guardia Civil.

TEMA 4.- DERECHO CONSTITUCIONAL. 

Bloque 1. La Constitución Española de 1978.

Bloque 2. Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo. 

Bloque 3. Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

TEMA 5.- DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. 

Bloque 1. Tratado de la Unión Europea. 

Bloque 2. Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

TEMA 6.- INSTITUCIONES INTERNACIONALES. 

Instituciones internacionales (evolución histórica, ámbito geográfico, estructura y funciones). 

Bloque 1: Naciones Unidas, Consejo de Europa, UE, OTAN

Bloque 2: Interpol, Europol, Eurojust, Frontex, Cepol, FAO, FAMI, OMS.

TEMA 7.- DERECHO CIVIL. 

Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. 

Bloque 1: TÍTULO PRELIMINAR + LIBRO PRIMERO: Título I a V.

Bloque 2: LIBRO PRIMERO: Título VI a XII.

TEMA 8.- DERECHO PENAL. 

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. 

Bloque 1: Título Preliminar + Libro I. Título I, II y IV.

Bloque 2: LIBRO II. Títulos XIX y XXI

Bloque 3: LIBRO I. Título III (Capítulo I) Título V (Capítulo I y II) y Título VII

Bloque 4: LIBRO II. Títulos: I, III, VI, VII, VIIbis, VIII, XII (Capítulo I y II), XXIV

TEMA 9.- DERECHO PROCESAL PENAL. 

Bloque 1. Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. 

Bloque 2. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de “Habeas Corpus”. 

Bloque 3. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Bloque 4. Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial. 

Bloque 5. Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. 

TEMA 10.- DERECHO ADMINISTRATIVO. 

Bloque 1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

Bloque 2. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 

TEMA 11.- PROTECCIÓN DE DATOS. 

Bloque único. Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. 

TEMA 12.- EXTRANJERÍA. INMIGRACIÓN. 

Bloque 1. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. 

Bloque 2. Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. 

TEMA 13.- SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA. 

Bloque 1. Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

Bloque 2. Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.

TEMA 14.- MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA. 

Bloque 1. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. 

Bloque 2. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.

TEMA 15.- FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL. 

Bloque 1. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 

Bloque 2. Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil. 

Bloque 3. Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil. 

Bloque 4. Historia de la Guardia Civil.

Bloque 5. Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil.

TEMA 16.- MATERIAS SOCIO-CULTURALES. PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA ENERGÉTICA. 

Bloque 1. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 

Bloque 2. Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. 

Bloque 3. Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética. 

TEMA 17.- MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 

-Ley 11 2022 de 28 de junio, general de telecomunicaciones.

-Real decreto 806/2014, de 19 de septiembre, sobre organización e instrumentos operativos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos.

-Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza.

-Principios y recomendaciones básicas en ciberseguridad del CCN-CERT.

-Real decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el esquema nacional de interoperabilidad en el ámbito de la administración electrónica.

TEMA 18.- TOPOGRAFÍA. 

Bloque único. Elementos geográficos. Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida. Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno. Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. 

TEMA 19.- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. 

Bloque 1. Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre la prevención del delito y tratamiento del delincuente (La Habana, del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990). 

Bloque 2. Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo, por el que se aprueba el código de conducta del personal de la Guardia Civil. 

TEMA 20.- RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES.

Bloque único. Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. 

TEMA 21.- PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Bloque único. Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Mecanismos de protección integral contra la violencia de género.

 

TEMA 22.- ARMAS Y EXPLOSIVOS.

Bloque 1. Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas. 

Bloque 2. Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos. 

TEMA 23.- DERECHO FISCAL. 

Bloque 1. Represión del contrabando. 

  1. Ley Orgánica 12/1995 de 12 de diciembre, de represión del contrabando.
  2. Real Decreto 1649/1998, de 24 de julio, por la que se desarrolla el Título II de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de represión del contrabando, relativo a las infracciones administrativas de contrabando. 

Bloque 2. Reglamento (UE) no 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2013, por el que se establece el código aduanero de la Unión.

TEMA 24.- INGLÉS.

Bloque único. Prueba de comprensión escrita y ortografía sobre un texto en inglés, de conformidad con el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.

TEMA 25.- LENGUA ESPAÑOLA.

Bloque 1. Prueba de ortografía, en la que el opositor debe discernir entre las formas correctas e incorrectas de las expresiones que se le planteen.

Bloque 2. Prueba de gramática, sobre aspectos morfológicos y sintácticos, en la que el opositor debe discernir entre las formas correctas e incorrectas de las expresiones que se le planteen.