Si deseas convertirte en Guardia Civil para 2025, es imprescindible que conozcas en detalle cada una de las partes del proceso selectivo. El sistema está estructurado en fases, y todas son eliminatorias excepto el baremo de méritos, que se sumará a tu puntuación final.  

prueba acceso examen guardia civil

En esta convocatoria de 2025, hay 3.118 plazas disponibles, subdivididas en tres categorías:  

A lo largo del proceso, deberás demostrar que tienes la capacidad intelectual y física requerida, además de un certificado médico que acredite tu salud general. Por último, también se exige demostrar que tienes la aptitud psicológica idónea para servir en el Cuerpo.  

A continuación, detallaremos cada prueba con los criterios de calificación y te daré algunos consejos prácticos que podrían marcar la diferencia. Se divide en 3 fases:  

PRIMERA FASE: 4 Pruebas Teóricas  

La oposición comienza con los exámenes teóricos:

  1. Una primera prueba, que es un ejercicio de 140 minutos, repartiendo el tiempo a tu elección para resolver:  
  1. Un test de conocimientos generales (100 preguntas).
  2. Un examen de inglés (20 preguntas).
  3. 5 ejercicios de ortografía y 5 ejercicios de gramática.
  4. Un test psicotécnico de 55 minutos de duración. 
pruebas guardia civil esquema examen

Analizaremos una por una estas 4 pruebas teóricas.  

1. Examen de Conocimientos Generales.

Consta de un test de 100 preguntas, más 5 de reserva. Cada pregunta tiene 4 opciones, y solo una de ellas es la correcta. La materia objeto de examen se encuentra en la convocatoria oficial de la Guardia Civil, el cual se centra en varias diversas áreas de conocimiento. ¿Enlazar el artículo que habla del temario gratuito de la Guardia Civil?  

Este bloque es clave porque la puntuación máxima es de 100 puntos, y quedas fuera de la oposición si no alcanzas al menos 50 puntos. Las respuestas incorrectas restan puntuación (0,33 puntos), mientras que las no contestadas no penalizan.

Recomendación: es crucial tener el temario actualizado y practicar con simulacros de examen para tener una mejor aproximación a su estructura y al tiempo disponible.

puntuaciones examen guardia civil

2. Prueba de idioma: inglés.

Prueba tipo test con 20 preguntas, y además una pregunta de reserva. Se basa en el nivel de inglés correspondiente a Educación Secundaria Obligatoria. Cada respuesta correcta suma 1 punto, y de igual forma que en el examen de conocimientos, las respuestas incorrectas restan puntos (0,33 puntos).  

La puntuación máxima son 20 puntos, y será eliminatorio no alcanzar al menos 8 puntos. La pregunta de reserva solo se califica si el tribunal anula alguna pregunta del bloque principal.  

Consejo: enfócate en gramática básica, reglas de descarte, vocabulario y comprensión de textos simples. Realiza pruebas de nivel B1-B2 para aumentar tu confianza.  

3. Ejercicios de ortografía y gramática. 

En la resolución de estos ejercicios tendrás que detectar errores en las frases que te propongan:  

Ambas pruebas se califican como apto o no apto y son eliminatorias. Todos los candidatos con 6 o más respuestas incorrectas en ortografía o 6 o más respuestas incorrectas en gramática serán eliminados del proceso selectivo.  

Consejo: estudiar la teoría detrás de las reglas gramaticales y practicar diariamente con listas de ortografía y gramática básica es determinante. Muchos opositores se confían y aquí caen eliminados.  

4. Prueba psicotécnica.

Después de los 140 minutos anteriores y tras un descanso, toca resolver el psicotécnico. Este test se compone de 80 preguntas de capacidad verbal, numérica, espacial, razonamiento lógico y memoria. El tiempo disponible son 55 minutos.  

La prueba del psicotécnico tendrá una calificación máxima de 30 puntos, siendo 12 puntos el mínimo para aprobar este examen. Aquel opositor que no obtenga como mínimo 12 puntos quedará excluido del proceso.  

Consejo: entrena con test psicotécnicos cronometrados. Hay muchas academias y manuales especializados en oposiciones a fuerzas de seguridad. En RC Oposiciones tenemos los mejores psicotécnicos, ejercicios muy parecidos a los que luego te vas a encontrar en el Examen Oficial y un profesor con más de 10 años de experiencia en la preparación de las pruebas de ingreso en la Guardia Civil.

SEGUNDA FASE: 4 Pruebas físicas  

A la segunda fase, las pruebas físicas, solo irán aquellos opositores que hayan conseguido superar los exámenes teóricos y que hayan sido convocados. Puede que apruebes todas las partes y aún así no tengas los puntos suficientes para superar la nota de corte.

Estas pruebas están diseñadas para evaluar el estado físico del candidato y se componen de cuatro ejercicios, todos eliminatorios. Además debes saber que las marcas varían por razón de edad y sexo. 

1. Carrera de 2000 metros  

El ejercicio consiste en completar 2000 metros en pista en un tiempo inferior a los marcados:

EdadHombresMujeres
< 35 añosMáx. 9 min 25 segMáx. 11 min 14 seg
≥35 y <40 añosMáx. 9 min 48 segMáx. 11 min 35 seg

Consejo: incluye entrenamientos de fondo y series de velocidad en tu preparación.

2. Circuito de agilidad

Un recorrido con vallas y banderines que evalúa coordinación y rapidez. Se permiten dos intentos si el primero es nulo o se supera el tiempo. Debes completar el circuito en un tiempo máximo:

EdadHombresMujeres
< 35 añosMáx. 14 segMáx. 16 seg
≥35 y <40 añosMáx. 14’40 segMáx. 16’40 seg

Consejo: practica el circuito con conos y obstáculos similares a los oficiales.

3. Flexiones de brazos

Desde la posición de plancha, debes hacer extensiones completas de brazos. Las repeticiones mínimas para superar esta prueba son:

EdadHombresMujeres
< 35 años16 flex11 flex
≥35 y <40 años16 flex11 flex

Si no alcanzas el mínimo, puedes hacer un segundo intento. Si en el segundo intento no puedes superar la prueba, quedas fuera de la oposición.

Consejo: mejora tu fuerza de brazos y tronco con ejercicios progresivos.

4. Natación 50 metros

Debes nadar 50 metros estilo libre sin pausas:

EdadHombresMujeres
< 35 añosMáx. 70 segMáx. 81 seg
≥35 y <40 añosMáx. 71 segMáx. 83 seg

Solo se permite un intento. Es necesario usar un traje de baño apropiado, así como un gorro de natación.

Consejo: entrena técnica y resistencia en piscina con frecuencia.

Cualquiera de estas pruebas es eliminatoria, por lo que no te confíes y trabaja la técnica y la resistencia física para llegar en condiciones óptimas. En RC Oposiciones tienes todo incluido con nuestro Curso, también un planning de entrenamiento semanal y mensual para que progresivamente puedas mejorar, aun empezando desde cero. Además, tienes la opción de un servicio más específico de trabajo con Luis (18_cia), entrenador personal de opositores, con muchos años de experiencia preparando el ingreso en la Guardia Civil. 

Por último, debes saber que antes de estas pruebas deberás entregar un certificado médico oficial que acredite que estás apto para realizarlas. No aportar este documento conlleva a la descalificación.

TERCERA FASE: Pruebas Médicas y Entrevista Personal

Una vez superadas las anteriores, es momento del último filtro: verificar que tanto tu estado médico como tu personalidad encajan con el trabajo dentro del cuerpo de la Guardia Civil.

Reconocimiento médico

Se realiza un examen médico completo para comprobar cualquier patología recogida dentro del Cuadro Médico de Exclusiones, que incluye:

Si tienes alguna causa de exclusión no corregible, serás eliminado del proceso selectivo. Si tu condición es temporal, puedes ser declarado «no apto circunstancial».

Consejo: verifica con suficiente antelación los requisitos médicos y si tienes dudas, puedes consultar con nosotros en el correo rcoposiciones@gmail.com.

Entrevista personal

Es una entrevista semiestructurada y el tribunal va a revisar tu:

Serás calificado como apto o no apto. La Biodata y el Test de Personalidad serán utilizados por el tribunal en esta parte del proceso como documentos orientativos.

Consejo: mantén sinceridad, coherencia y no muestres contradicciones con tu test de personalidad.

FASE DE CONCURSO: Baremo de Méritos

De forma paralela a la oposición, cada aspirante participa en la fase de concurso, que consiste en la valoración de sus méritos académicos, profesionales y de otro tipo, de acuerdo con un baremo preestablecido. La fase de méritos no es eliminatoria. Su calificación se suma a la obtenida en los exámenes teóricos para determinar la calificación final de cada opositor.

No obstante, la oposición no se puede aprobar la oposición solo con méritos, primero debes ser apto en todas las pruebas. La calificación máxima con la que puedes contar en la fase de concurso son 45 puntos.

El Baremo de méritos completo figura en el Apéndice I de la convocatoria.

¿Cómo obtenemos la calificación final?

Nota del examen de conocimientos (min. 50 puntos – máx. 100 puntos)

+ Nota del examen de inglés (min. 8 puntos – máx. 20 puntos)

+ Nota del examen de psicotécnicos (min. 12 puntos – máx. 30 puntos)

+ Nota del examen de psicotécnicos (min. 12 puntos – máx. 30 puntos)

+ Baremo de méritos (máx. 45 puntos)

————————————————————–

Nota final

En caso de igualdad en la calificación se resolverán siguiendo el siguiente el orden de prelación:

Evolución de Plazas de las Oposiciones a Guardia Civil

convocatorias guardia civil 2016

Si has estado pensando en unirte a la Guardia Civil, este año es un momento perfecto para hacerlo. Estos últimos años se han publicado una cantidad importante de plazas, la tendencia es ascendente, lo que indica el compromiso institucional por reforzar las plantillas, rejuvenecer el Cuerpo y dar respuesta a los nuevos retos de la seguridad pública.

Para apreciar el potencial de esta oportunidad, basta con observar la evolución de los datos:

Nunca antes se había convocado semejante número de vacantes de acceso directo.

Esta evolución indica que estamos ante un momento único: un contexto de relevo generacional y ampliación de efectivos que facilita más que nunca ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil.

Consejos para superar cada uno de los pasos

1. Exámenes teóricos:

En RC Oposiciones llevamos más de 10 años preparando a opositores a ingresar en el cuerpo, nuestro método contrastado ha ayudado ya a más de 2.000 opositores. Prueba gratis con nosotros y si te convence te acompañamos hasta Baeza.

2. Pruebas físicas:

3. Documentación y plazos:

4. Salud:

5. Mentalidad:

Las pruebas de acceso a la Guardia Civil 2025 son muy exigentes, por lo que es importante que tengas una buena preparación física, intelectual, psicológica y documental. Con una organización idónea, materiales actualizados, y una práctica progresiva, estarás en condiciones de superarla.

Este proceso selectivo no solo mide los conocimientos y la forma física, también el compromiso y la vocación de servicio. Si tu motivación es firme y tu trabajo es constante, las posibilidades de que logres el ingreso en la Guardia Civil son altas.

Si lo deseas, podemos ayudarte a preparar todo de manera ordenada; tenemos más de una década de experiencia ayudando a opositores a entrar en el cuerpo.