A la hora de preparar las oposiciones de acceso a la Guardia Civil, es muy común que te preguntes por el salario, así como todo lo relacionado con las condiciones del puesto de trabajo. Adelantar que estamos hablando de una organización de carácter militar, un cuerpo que realiza funciones de orden público muy necesarias para la convivencia en España.

De aquí en adelante, vamos a analizar el salario, los complementos, pagas extras y beneficios, así como otras ventajas que hay en el cuerpo de la Guardia Civil.  

cuanto cobra guardia civil 2025

Componentes del salario 

Los sueldos de los miembros de la Guardia Civil se basan en dos tipos de retribuciones, que se dividen en complementarias y básicas. Las retribuciones básicas son cantidades fijadas anualmente por los Presupuestos Generales del Estado (PGE), por otro lado, las retribuciones complementarias vienen establecidas por la naturaleza del puesto y desempeño del trabajador.  

En la siguiente tabla, vamos a analizar el cálculo aproximado del sueldo bruto anual de un guardia civil, sin considerar la totalidad de los trienios ni las pagas extras completas:  

Concepto SalarialImporte en € al mes (bruto)Importe en € al año (bruto)
Sueldo base861,46 €10.337,52 €
Antigüedad (por cada trienio)31,53 €378,36 €
Paga extra (junio y diciembre) (sin antigüedad ni complementos)744,56 €1.489,12 €
Complemento de destino (Nivel 17)445,50 €6.237,00 €
Complemento específico (parte general según RD 950/2005)553,31 €6.639,78 €
Sueldo bruto total (sin trienios ni paga extra completa)1.860,27 €23.214,30 €

Es de suma importancia señalar el hecho de que las cantidades brutas reales a percibir a final de mes, en la Guardia Civil, suelen ser más altas. Esto se debe a que la tabla no incluye todos los complementos que se pueden percibir.

Complementos Salariales Adicionales

mapa sueldo guardia civil españa

Salario según Categoría y Antigüedad

Los salarios brutos anuales de un guardia civil tendrán una estructura distinta según la categoría profesional y el nivel. Como es evidente hay un progresivo aumento de los salarios según el trabajador asciende de escalafón.

Regulación del Salario de la Guardia Civil

Existen múltiples políticas y marcos legales que dictan el salario de un guardia civil y proporcionan disposiciones sobre cómo debe ser revisado. Las más importantes de estas son:

Otras ventajas de formar parte de la Guardia Civil

Si sigues pensando comenzar tu carrera en la Guardia Civil, tienes que saber que además de buenas condiciones salariales, tiene otras ventajas que hacen que sea una opción incluso más atractiva:

En resumen, convertirse en Guardia Civil no solo significa un salario estable y competitivo, sino también una carrera con muchas ventajas, incluyendo una serie de beneficios crecientes, así como la garantía de ser parte de una institución con una profunda vocación de servicio.  

¿A cuánto asciende la paga extra en la Guardia Civil?  

A lo largo del año, los funcionarios de la Guardia Civil reciben dos nóminas extra, que se distribuyen en los meses de junio y diciembre.  

Según las proyecciones para el año 2025, los funcionarios de la Guardia Civil tienen derecho a una paga extra de 744,56 euros. También se recibirán cantidades adicionales relacionadas con la antigüedad y otros suplementos específicos del trabajo de cada agente.  

Salario de un Guardia Civil según donde esté destinado.  

La ubicación geográfica y el estatus laboral determinarán el salario del funcionario de la Guardia Civil:  

Hemos investigado a fondo el caso de un Guardia Civil en 2025, analizando cada parte de lo que cobran estos empleados vía nómina. La remuneración del sueldo base asegura su estabilidad económica. Los trienios, su antigüedad y las pagas extras sirven como refuerzo. A todo esto, se suman los complementos de destino y específicos que atiendan la responsabilidad, dificultad, y peligrosidad de la vocación.  

Más allá de lo cuantitativo, hemos destacado muchas de las ventajas que ofrece la carrera en la Guardia Civil, tales como la estabilidad en el empleo, la buena remuneración, la conciliación, así como los beneficios de tiempo libre y la posibilidad de residencia. Todo esto, junto a la vocación de servicio, convierte a la Guardia Civil en una institución profesional con una carrera muy completa y gratificante.  

Si mientras leías este análisis te visualizaste con el uniforme, sirviendo a nuestra patria, y disfrutando de todas estas condiciones económicas y beneficios laborales, ¡este es tu momento! Preparar las oposiciones a la Guardia Civil es un proceso exigente, pero a nivel personal, profesional, y económico, los frutos a cosechar son inmensos. 

No lo dudes más: empieza hoy mismo a preparar la oposición con la máxima motivación. Con el esfuerzo adecuado y con la ayuda y tutorización de una academia con más de 10 años de experiencia como RC Oposiciones, puedes conseguir tu objetivo antes de lo que te imaginas y entrar a formar parte de una de las instituciones más respetadas y carismáticas de España.

¡Ánimo en tu camino hacia la plaza! Tu compromiso con la seguridad y el servicio será recompensado.